TALLER NÚMERO 3

EJERCICIOS

1. La sociedad pública de alquiler dependiente del ministerio de vivienda necesita gestionar los alquileres de vivienda a particulares y favorecer a la población. Explique el proceso de análisis a tomar como referencia para diseñar las tablas necesarias en su futura base de datos.

SOLUCIÓN:

El primer paso, y considero el más importante, sería tener conocimiento de los niveles de ingresos de la familia aspirante a los alquileres de vivienda, dependiendo de qué tan altos o tan bajos sean, así mismo se realizara el alquiler. Ya en un segundo plano y conociendo que información es la requerida en este tipo de procesos, se necesitaría el nombre del beneficiario, número de documento, número de hijos, estado civil, número de teléfono, correo, lugar de trabajo, etc. 

2. La ministra de medio ambiente desea crear un sistema de información sobre parques naturales gestionado por cada comunidad. Para iniciar el diseño de la base de datos que tablas sugiere explique.  

SOLUCIÓN: 

Para obtener una información más concreta o específica, se requeriría llevarlo de un plano general a la expresión más específica, en este caso sería la ubicación del parque. En primer lugar seria obtener la ubicación de este, con datos como: nombre del parque, comuna, barrio y ubicación exacta del parque dentro del barrio. Otros datos requeridos serían el estado del parque (malo, aceptable, bueno), tipo de población (niños, jóvenes, adultos, ancianos), factores del entorno (habitantes de la calle, consumo de drogas, etc...)

3. Una firma de abogados dedicada a la administración de fincas desea tener una base de datos para facilitar la gestión de información de sus clientes. Que toma como referencia para diseñar las tablas; explique.

SOLUCIÓN: 

La primera referencia a tomar para elaborar las tablas es el tipo de cliente (segmentando a los tipos de clientes de acuerdo al nivel de ingresos, núcleo familiar, nombres, números y tipos de documentos, ubicación de la residencia, etc.). La referencia a seguir seria la ubicación geográfica de la finca, terreno (hectáreas)


1. Lista de clientes. (Código)

2. Datos básicos de contacto. (Dirección - teléfono - correo electrónico)

3. Descripción básica de la finca. (tipo predio, ubicación, extensión)

4. Características de la administración (renta, bienes, servicios)





 Las tartas de María. Recién salido del horno © 2016
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar